logo gov.co
Roma, [13 de diciembre de 2024] – En un esfuerzo por estrechar lazos culturales y diplomáticos, la Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, ofreció una cena exclusiva en la residencia oficial, donde los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de la exquisita cocina de la chef colombiana Elsis María Valencia Rengifo.
Roma, 18 de diciembre de 2024. La Embajada de Colombia en Italia clausuró ayer con gran éxito las actividades del Plan de Promoción de Colombia en Italia 2024, con la Cátedra La Vorágine, un emotivo homenaje al centenario de la icónica novela La Vorágine de José Eustasio Rivera. El acto tuvo lugar en el prestigioso Auditorio del Ara Pacis de Roma, un espacio cultural único que conjuga historia y modernidad.

Sincelejo (Sucre), 27 de diciembre de 2024. La Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar visitó el departamento de Sucre y en compañía de la Gobernadora de ese departamento Dra. Lucy García Montes oficializaron la concreción de varios proyectos de cooperación que desarrollará Italia en esta región en los próximos años.



Sucre será epicentro de varias iniciativas italianas relacionadas a: el impulso del turismo sostenible por la vía de la creación de rutas gastronómicas, el apoyo al emprendimiento y la innovación y el fortalecimiento de la agricultura sostenible y de precisión. Importantes socios italianos como la Organización Ítalo Latinoamericana (IILA) respaldaran estas actividades.  



De esta manera la Embajada de Colombia en Italia colabora para que Sucre se conecte mejor con el mundo. La Diplomacia en los territorios y Diplomacia subnacional son un compromiso permanente. 

Colombia participó, en cabeza del Ministro Plenipotenciario, Juan Camilo Saretzki Forero, en la Asamblea General 84° del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado – UNIDROIT. Hoy en día son sesenta y cinco (65) los Estados miembros, cuyos más recientes ingresos fueron los de Singapur (1 de marzo de 2023) y Mongolia (21 de abril de 2023).
La Embajada de Colombia en Italia celebra con entusiasmo la inauguración del primer vuelo directo entre Milán y Cartagena, operado por la aerolínea italiana Neos. Este vuelo inaugural, que aterrizó el 22 de diciembre en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, marca un hito en la consolidación de los lazos turísticos, culturales y económicos entre Italia y Colombia.
La Embajada de Colombia en Italia clausuró ayer con gran éxito las actividades del Plan de Promoción de Colombia en Italia 2024, con la Cátedra La Vorágine, un emotivo homenaje al centenario de la icónica novela La Vorágine de José Eustasio Rivera. El acto tuvo lugar en el prestigioso Auditorio del Ara Pacis de Roma, un espacio cultural único que conjuga historia y modernidad. El Ara Pacis Augustae, construido en el año 9 a.C. por orden del emperador Augusto, representaba un símbolo de paz y prosperidad para el Imperio Romano, y su ubicación actual, en un moderno museo diseñado por Richard Meier, lo convierte en un referente del legado histórico y artístico de la Ciudad Eterna.
La Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, recibió la visita del Mayor Alessandro Volpini, Comandante del Núcleo de Carabineros de Tutela al Patrimonio Cultural de la Ciudad de Udine (Italia), quien le hizo entrega de tres piezas precolombianas que fueron recuperadas por la Policía Italiana y las cuales tras ser identificadas como originarias de Colombia fueron restituidas a esta Embajada de Colombia en Italia para su posterior envío a nuestro país.
El pasado lunes 2 de diciembre, la Embajada de Colombia ante Italia y el Consulado General de Colombia en Milán llevaron a cabo el evento de rendición de cuentas sobre la gestión realizada durante la vigencia 2024. Este encuentro, realizado en modalidad virtual contó con la participación de la comunidad colombiana residente en Italia, Albania, Chipre, Grecia, Kosovo, San Marino y Malta.
Milán 29 de noviembre de 2024. La Embajada de Colombia en Italia y el Consulado General de Colombia en Milán, los invitan a participar en el espacio de diálogo y rendición de cuentas.
En el marco de una visita oficial a Roma, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, y la viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandy Obezo, Colombia e Italia consolidaron importantes avances en su agenda bilateral. Bajo la dirección de la embajadora en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, se llevaron a cabo reuniones clave con instituciones como el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación de Italia y la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA). 
El día de hoy se llevó a cabo la sesión del Consejo de Delegados de la Organización Ítalo- latinoamericana (IILA), la cual tuvo como propósito, entre otros, elegir al Presidente y a los Vicepresidentes del Consejo de Delegados y del Comité Ejecutivo de la organización.
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
Roma, 29 de octubre de 2024 — La Embajada de Colombia en Roma recibió la visita de Mamo Kunchanawíngümü (Mamo Kuncha), máxima autoridad espiritual del pueblo Arhuaco, quien se reunió con Su Santidad el Papa Francisco para entregar un mensaje urgente sobre la importancia de proteger la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta comitiva indígena, integrada por destacados líderes de la comunidad Arhuaca, fue recibida por la Embajadora Ligia Margarita Quessep Bitar en la Embajada de Colombia ante Italia
La Unión Europea y Reino Unido han informado que, a partir del próximo 10 de noviembre de 2024, se implementará el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países europeos. Este sistema modernizará el control fronterizo, mejorando la seguridad y optimizando la gestión migratoria para los ciudadanos de países que no hacen parte de la Unión Europea, incluidos los colombianos.
Roma, 22 de octubre de 2024. La Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Martha Carvajalino, se reunió hoy con el Subsecretario de Estado del Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia, Patrizio Giacomo La Pietra.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre