logo gov.co

Embajada de Colombia en Roma celebra la riqueza del Pacífico colombiano con una cena en la residencia oficial

 

Roma, [13 de diciembre de 2024] – En un esfuerzo por estrechar lazos culturales y diplomáticos, la Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, ofreció una cena exclusiva en la residencia oficial, donde los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de la exquisita cocina de la chef colombiana Elsis María Valencia Rengifo.

El evento, que reunió a miembros del cuerpo diplomático, periodistas e invitados especiales, fue un homenaje a la diversidad gastronómica de Colombia, destacando las tradiciones culinarias del Pacífico. La chef Elsis Valencia, originaria de Mosquera, Nariño, y con más de 40 años de trayectoria, presentó un menú cuidadosamente diseñado que celebró los sabores ancestrales y la riqueza cultural de su región.

Entre los platos servidos, los asistentes disfrutaron de un Cóctel de Viche y Borojó. El viche es un destilado de jugo de caña verde tradicionalmente producido por las comunidades del pacifico mezclado con el borojó, una fruta del es una arbórea de la familia de las rubiáceas endémico del del bosque húmedo tropical del Chocó biogeográfico (Pacífico colombiano, sur de Panamá y del norte-occidente de Ecuador). Prosiguieron con arepas runchas cocidas en hoja de Bijao, hechas a base de maíz fermentado; un Silencio de Camarones, fue el plato de inicio siendo este una sopa de base de plátano verde y hierbas de azotea, ingrediente tradicional cultivado de manera ancestral que aporta un carácter único a la cocina del Pacífico. 

El plato de resistencia ideado por la Chef Valencia fue un Bandao de Corvina, un pez blanco cocido en las hojas de bijao con una preparación de hierbas tradicionales. El cierre con un pan de Yuca frito y cocoda del litoral fue otro modo de evocar con dulzura, las tradiciones afrodescendientes de la región. Cada plato fue acompañado de historias que conectaron a los comensales con las raíces africanas, indígenas y españolas que conforman la identidad culinaria colombiana.

En su intervención, la Embajadora Quessep destacó: “Este encuentro es una ventana a la riqueza cultural de Colombia y una forma de compartir con Italia no solo sabores, sino también nuestras historias y tradiciones que nos hacen únicos. La gastronomía es un puente que une culturas, y esta noche celebramos esa conexión especial entre nuestros países”.

La chef Elsis Valencia, reconocida por su filosofía basada en la memoria y la tradición, compartió su pasión por preservar una cocina que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. “Sin tradición no hay memoria ni evolución”, afirmó la chef, quien cautivó a los asistentes no solo con sus preparaciones, sino también con su profundo amor por la cultura del Pacífico colombiano.

El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, con la protección de su biodiversidad, así como con la promoción de la equidad y diversidad de género y la visualización de su pluralidad étnica y racial.
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre