logo gov.co

Vissi d’Arte”, exposición concebida alrededor de la historia de los teatros de inspiración y factura italiana por América Latina, ha reconocido al Telón de Boca del Teatro Colón de Bogotá, como uno de los símbolos más bellos y representativos de las artes decorativas, con las cuales tales escenarios fueron dotados por manos y creatividad italiana.



El Telón, obra del florentino Annibale Gatti fue comisionado por el Gobierno de Colombia en 1890 y desde 1892, cumplido su traslado desde Italia, decora de manera majestuosa el primer escenario cultural de la Nación Colombiana.



La exposición “Vissi d’Arte”, se inaugura el día 13 de octubre en la Academia de Artes de San Lucas, en Roma, en el marco de la XI Conferencia Italia – América Latina y Caribe. La muestra ha sido organizada por el IILA – Instituto Italo Latino Americano y la Academia de San Luca, contando con la entusiasta colaboración de la Embajada de Colombia en Italia.

Roma (Octubre 6/23). Ante la Embajadora de Colombia en Italia Ligia Margarita Quessep Bitar, tomó posesión la doctora Melany Quiñones Valero en presencia de los funcionarios de la representación diplomática en Roma. La señora Melany Quiñones Valero, quien asumió posesión en el cargo de Segundo Secretario con funciones comerciales en la Embajada de Colombia en Italia y responsable de la oficina de Procolombia en Italia, cuenta con experiencia empresarial y comercial, ha sido funcionaria de Procolombia durante varios años y funcionaria en la Embajada de Colombia en Madrid.

La Embajadora Ligia Margarita Quessep acompañó el pasado 2 a 4 de Octubre a una nutrida comitiva de más de 25 delegados Colombianos que participaron al VII Foro Pymes en la ciudad de Bérgamo – Lombardia.

Roma (Italia), 20 de septiembre de 2023 - La embajadora Ligia Margarita Quessep recibió el 19 de septiembre en la mañana la visita del Magnifico Rector de la Universidad Politécnica delle Marche, en la sede de la Embajada.



El encuentro sirvió de diálogo de apertura para construir acercamientos entre la Universidad en Italia e instituciones educativas en Colombia. El Rector Gian Luca Gregori presentó la universidad a la embajadora Quessep y afirmó el interés y la voluntad de abrir vías de intercambio entre la institución Marquesina y universidades colombianas.

Con la muerte del ilustre artista colombiano, pintor, escultor y mecenas de la cultura, Maestro Fernando Botero, concluye el ciclo vital de uno de los más importantes creadores plásticos a nivel global, de los últimos tiempos.
Ante la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep, asumió como cónsul honorario en Florencia, el empresario italiano Gianni Lusena. Este amigo de Colombia retoma sus funciones en Florencia y la región Toscana, donde ya las había ejercido durante más de 20 años.
Con el propósito de revisar y establecer una dinámica concreta al Acuerdo de cooperación entre RTVC (radio y televisión de Colombia) y RAI (Radio y Televisión Italiana), existente desde 2018, se reunieron en Roma, la Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep  y la Directora de Relaciones Internacionales y Asuntos Europeos de la RAI, Simona Martorelli.
En este año realizaremos actividades de rendición de cuentas y participación ciudadana en los países en los que tenemos presencia por medio de nuestras Embajadas y Consulados en el exterior, por esa razón, para el Ministerio de Relaciones Exteriores es muy importante conocer los temas sobre los que quisieras ser informada(o).
La Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, tomó juramento y posesionó a Nelson Osorio Lozano en calidad de Primer Secretario, en un acto protocolario que contó con la presencia de diversos miembros de la misión diplomática.
La Embajadora Ligia Margarita Quessep Bitar presento sus cartas credenciales como Embajadora no residente ante la República de San Marino en una ceremonia presidida por los Capitanes Regentes de ese país, Alessandro Scarano y Adele Tonnini. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio Público de la ciudad de San Marino. 
Como muestra del apoyo de la comunidad internacional a la Paz Total en Colombia, los 15 países miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaron hoy por consenso la resolución número 2694 que amplía el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en el país para monitorear y verificar la implementación del cese al fuego entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzará mañana 3 de agosto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el lunes 7 de agosto, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, las letras colombianas, en la versión número 15 del festival de literatura LEA, las letras colombianas estuvieron representadas por la reconocida escritora colombiana, Pilar Quintana, el poeta nadaista Armando Romero y los escritores y novelistas Santiago Gamboa y Héctor Abad Faciolince.
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, fue una de las oradoras principales en el cierre de la cumbre, junto con la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, oportunidad que tuvo para presentar la perspectiva de Colombia sobre los logros alcanzados y los desafíos que todavía se tienen que enfrentar en materia de seguridad alimentaria, así como la promoción del derecho humano a la alimentación y la soberanía alimentaria, parte integral del Plan Nacional de Desarrollo – Potencia Mundial de la Vida, con miras a la Paz Total.
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre