Encuentro con la Directora General del Centro Internacional de Estudios para la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales
Roma, 25 de marzo de 2025 - La Embajadora de Colombia ante la República Italiana, Ligia Margarita Quessep Bitar, recibió a la Directora General del Centro Internacional de Estudios para la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM), señora Aruna Francesca Maria Gujral, oportunidad que se tuvo para revisar los lazos institucionales y avanzar en la gestión de oportunidades de formación y asistencia técnica para Colombia, en los temas concernientes a la gestión y protección del patrimonio cultural.
Colombia hace parte del ICCROM desde 1971 y a lo largo de estos 54 años se han adelantado diferentes actividades encaminadas a la conservación y promoción del patrimonio cultural, específicamente a través de cooperación académica, investigación y sensibilización, teniendo en cuenta que esta organización única al mundo y con sede en Roma, proporciona asistencia técnica a sus Estados Miembros mediante el intercambio de materiales didácticos, información, talleres y oportunidades de formación y capacitación.
Como parte del diálogo sostenido, se hizo hincapié en el interés de estrechar los vínculos entre el Centro y las entidades colombianas, en particular con la Cancillería y su Dirección de Asuntos Culturales, con el Ministerio de Cultura, las Artes y los Saberes, así como con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Universidades, centros educativos, entre otros, teniendo en cuenta la oferta de capacitaciones, el acceso a cursos regionales y seminarios sobre gestión del patrimonio y riesgos de desastres, así como en asesorías técnicas y colaboración en investigaciones.
Asimismo, se discutieron oportunidades para la participación de Colombia en programas como el de Liderazgo de Patrimonio Mundial (WHL) y el Programa de Gestión del Patrimonio para América Latina y el Caribe (LAC).
Fue la oportunidad para igualmente compartir, con la Directora General del ICCROM y su equipo, el interés particular del ICANH en la capacitación en gestión del patrimonio arqueológico, la asistencia técnica para su protección, la participación en redes internacionales dentro del ICCROM y la presentación de proyectos para conservación y digitalización.
El ICCROM, establecido formalmente en Roma en 1959, cuenta hoy en día con ciento treinta y ocho (138) Estados Miembros y Colombia participará en su Asamblea General que este año se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre, en la cual se espera presentar y adoptar, entre otros, el Plan Estratégico para el ciclo 2026 – 2031.