Roma celebró la Fiesta Nacional de Colombia con jazz, gastronomía y diplomacia cultural
La Embajada de Colombia en Italia celebró su Fiesta Nacional con un evento cultural en los jardines de la Accademia Filarmonica Romana. La actividad, organizada por la Consejería Cultural en el marco del La Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia del Ministerio de Relaciones Exteriores, combinó música, gastronomía y tradición, y contó con la asistencia de embajadores, funcionarios del gobierno italiano y representantes de organismos internacionales.
La velada tuvo como acto central el concierto del ensamble Colombian Latin Jazz del Conservatorio del Tolima, que emocionó al público con una interpretación vibrante del himno nacional y una fusión de jazz contemporáneo con clásicos del repertorio popular colombiano. El programa incluyó piezas como “Fiesta de Negritos”, “Colombia Tierra Querida” y “Buenaventura y Caney”, así como ritmos caribeños, brasileros y venezolanos, en una puesta en escena que combinó tradición e improvisación.
El chef colombiano Juan Quintero, galardonado con una estrella Michelin, ofreció una experiencia gastronómica basada en ingredientes colombianos: ceviche de róbalo, tamales de maíz, arepas con hogao, arroz con titoté y un flan de melaza de caña, entre otros platos. También se presentó un cóctel de autor —daikiri de tomates verdes con ají colombiano— en colaboración con la Hacienda Ron Coloma, que acompañó la velada con una cata de rones artesanales.
La celebración se inscribió en la estrategia de diplomacia cultural de Colombia, proyectando al país como una nación diversa, creativa y dispuesta al diálogo intercultural. A través del arte y la gastronomía, se construye una narrativa vibrante y cercana que fortalece lazos de amistad y cooperación con Italia.
Entre los aliados estratégicos se destaca la participación de la Accademia Filarmonica Romana, que cedió sus espacios, así como el respaldo de Ron Coloma y el equipo de cocina de Juan Quintero. La Embajadora Ligia Margarita Quessep Bitar ofreció un saludo protocolario y destacó el valor del arte como herramienta de entendimiento entre naciones.
El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, con la protección de su biodiversidad, así como con la promoción de la equidad y diversidad de género y la visibilidad de su pluralidad étnica.