En el Festival Il Cinema Ritrovato de Bolonia, Colombia participó con la restauración de La Paga, ópera prima del cineasta Ciro Durán
(Roma junio 26, 2025). La Embajada de Colombia en Italia se enorgullece en participar en la 39ª edición del Festival Il Cinema Ritrovato de Bolonia, considerado el evento más relevante del mundo dedicado al cine clásico y restaurado. La película La Paga (1962), ópera prima del director colombiano Ciro Durán, fue seleccionada como parte de la sección oficial Cinemalibero.
La proyección, el pasado 24 y 25 de junio, se enmarca en el contexto excepcional que convierte a Bolonia en la capital mundial del patrimonio cinematográfico mundial donde se dan cita destacadas figuras del panorama internacional alrededor de 500 películas proyectadas en ocho salas de cine. La Paga, filmada en 1962 en los Andes colombo-venezolanos es una película que denuncia la explotación campesina y las promesas politiqueras tan propias a las realidades latinoamericanas. Filmada cuando Ciro Durán tenía apenas 23 años, la película fue denunciada por el gobierno de Rómulo Betancourt como “subversiva” y censurada por motivos políticos, lo que impidió su estreno internacional en su época. El negativo de la obra fue considerado perdido durante décadas, hasta cuando las obstinadas gestiones iniciadas por Esther Durán y Vladimir Durán, hijos del cineasta, resultaron en la recuperación de una copia de la película en la Cinemateca Nacional de Venezuela.
El importante proceso de restauración fue liderado por Joyce Ventura, esposa del cineasta, la productora Maleza y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, con el respaldo fundamental de la Cinemateca de Bogotá, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia y Proimágenes.
Esta labor de preservación ha sido dedicada a la memoria de Esther Durán y de Ciro Durán. Este último fue una figura clave en el desarrollo del cine colombiano y latinoamericano, no solo como director, sino también como promotor de políticas públicas, redes de coproducción y estructuras sindicales del sector audiovisual regional.
La proyección de La Paga en Bolonia, y su selección oficial en Cannes Classics, marcan un verdadero hito para la memoria audiovisual de Colombia y una oportunidad única para presentar esta obra ante el público internacional, más de seis décadas después de su realización. Es una forma de “mirar atrás para seguir rodando”, en palabras de Vladimir Durán, quien recientemente terminó el rodaje en argentina de su última película.
La Embajada de Colombia en Italia agradece la generosa invitación recibida por parte de la familia Duran y celebra con orgullo la presencia en Bolonia de Joyce Ventura, esposa de Ciro y productora de la restauración y de Vladimir Durán, su hijo también cineasta, quienes representan al país en este evento cultural de primer nivel.