Embajadora Ligia Margarita Quessep Bitar desarrolla agenda institucional y de cooperación en Milán
La Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, adelantó una exitosa agenda institucional y de cooperación con autoridades de la región Lombardia y la ciudad de Milán. En la visita estuvo acompañada por el Cónsul General de Colombia en Milán, Carlos Alfredo Carretero Socha.
En el encuentro con el Presidente de la región Lombardia, Attilio Fontana, las altas autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer la presencia de inversionistas de la región en Colombia, al igual que ampliar la cooperación en el sector turístico y en los ámbitos educativo y cultural.
En la reunión con el Prefecto de Milán, Renato Saccone, destacaron la importante contribución de la migración al desarrollo y a la integración de los pueblos, al igual que destacaron la importancia de incentivar el turismo desde y hacia los dos países. La Embajadora Quessep puso de manifiesto la importancia de contar con procedimientos expeditos para la obtención de los permisos de estadía, en especial para la población estudiantil.
Por otra parte, en el encuentro con la Directora de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Milán, Maria Vittoria Beria, la Embajadora resaltó las actividades de la Alcaldía de la ciudad de Milán, en cuanto al apoyo de iniciativas provenientes de las asociaciones de colombianos, en particular sobre las campañas dirigidas contra el mal trato a la mujer, a orientar a la población colombiana en temas de acceder a los servicios de información que presta la Alcaldía.
En horas de la tarde, la Embajadora presidió un encuentro con los presidentes de las asociaciones de colombianos en el norte de Italia y miembros de la comunidad, dónde adelantó un diálogo constructivo para impulsar y fortalecer la vida asociativa y la integración con el país de acogida.
El 22 de abril, la embajadora Quessep se reunió en el marco del “Salone del Mobile Milano 2023” (Feria del Mueble y del Diseño), con el Presidente y CEO de Federlegno y Presidente del Comité Directivo del Salone del Mobile, Gianfranco Marinelli, con quien sostuvo un encuentro para impulsar la cooperación y fomentar la presencia del diseño colombiano en las próximas ediciones del Salón del Mueble, al igual que gestiones de cooperación con el polo formativo, que apoya la Federación.
Finalmente, la embajadora en su visita al salón del mueble se reunió y les dio su apoyo de parte del gobierno nacional a la empresa colombiana “Verdi” y en el Fuori Salone también la empresa colombo- alemana, “Ames”.
Verdi es un estudio textil que crea artículos para el hogar, moda y piezas de arte únicas al entrelazar fibras naturales con materiales contemporáneos e incluso entrelazando metales en sus alfombras logrando así que una empresa colombiana haga parte del principal salón que marca las pautas y tendencias en el diseño mundial. Por su parte “Ames”, es una empresa de diseño colombo alemana y sus propietarios y creadores, la diseñadora colombiana Ana María Calderón y el alemán Karl-Heinz Kayser quienes han forjado esta marca que es una combinación de estilos donde se entrecruzan la fantasía y el color de Colombia con la precisión y calidad alemana, logrando así la creación de objetos decorativos, muebles de jardín y accesorios que llevan un sello auténtico y cosmopolita.
La Embajadora colombiana Ligia Margarita Quessep expresó su satisfacción al haber estado en esta cita con el diseño internacional y subrayó que Colombia está a la vanguardia para seguir ampliando su presencia que se verá reflejada en más negocios y oportunidades, sinónimo de reactivación económica y creación de empleo que ayudan a seguir construyendo un mejor país.