logo gov.co

 



Con el apoyo institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada de Colombia en Italia, en el reconocido Museo” La Permanente” de Milán, se inauguró la exposición “Botero Via Crucis” del Maestro Fernando Botero que consta de 60 obras compuestas por 27 lienzos y 33 dibujos. 



Esta muestra es muy significativa ya que se trata de la primera exposición póstuma de Fernando Botero, el más famoso escultor y pintor colombiano en el mundo. Esta exposición estará abierta al público hasta el 4 de febrero de 2024. 

Roma, 21 de septiembre de 2023. La embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep, posesionó como cónsul general honorario en Grecia, el empresario griego Michail Skoufalos. Este gran amigo de Colombia había desempeñado hasta la fecha el rol de cónsul honorario en Atenas durante más de 10 años. Skoufalos es el primer cónsul General honorario en ser ascendido en Europa y es el tercer cónsul general honorario que tiene Colombia. En su calidad de cónsul general honorario, el señor Skoufalos tiene a partir de ahora la circunscripción en la totalidad del territorio de la república helénica.
Cada año el Ministerio de Relaciones Exteriores construye el Plan de Acción Institucional, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). En esta construcción sus aportes son valiosos, por tal motivo, les invitamos a diligenciar este formulario y registrar sus iniciativas.
Con la participación activa, deliberatoria y electiva de Colombia en la recién concluida Asamblea General del Centro Internacional para la Restauración y Conservación de los Bienes Culturales- ICCROM, se ha verificado la convicción plena de la Jefe de la Misión de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, también acreditada ante este centro internacional, con sede en Roma, sobre la importancia que la afiliación de Colombia comporta para el país.
Prográmese para la ventana de mantenimiento correspondiente al mes de noviembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 17 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 18 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana).
La Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep, presentó las cartas credenciales como Embajadora No Residente de Colombia en Chipre, ante el presidente de la República de Chipre, Nikos Christodoukides. En su encuentro con el presidente felicitó a la Representante Diplomática colombiana por su nueva posición y expresó su intención de fortalecer aún más las relaciones bilaterales entre ambos países.
Como parte del Plan de Colombia en el Exterior, la dirección de asuntos culturales de la Cancillería apoya la gestión del museo de Antioquia para realizar la primera exposición del maestro Fernando Botero en Italia después de su muerte.
La Embajada de Colombia acompañó la clausura del programa Habilitas 2023. El proyecto Habilitas es ejecutado por la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA), financiado por la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia (DGCS / MAECI).
La Embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep, presentó las cartas credenciales como Embajadora no residente de Colombia en Kosovo, ante la presidenta de la República del Kosovo, Vjosa Osmani. En su encuentro con la presidenta de Kosovo, la Jefe de Estado felicitó a la Representante Diplomática colombiana por su nueva posición y expresó su intención de que durante su mandato se fortalezcan aún más las relaciones bilaterales entre ambos países.

Roma (Italia), 25 de octubre de 2023 - Colombia continúa participando en el 51° Período de Sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), que se lleva a cabo esta semana en la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO.



Fueron adoptadas hoy las Recomendaciones sobre Políticas para Fomentar la Recopilación y el Uso de Datos Relativos a la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, y el Programa de Trabajo Plurianual del Comité para 2024-2027, que define la orientación estratégica del Comité de cara al 2030, y que incluye trabajos en áreas estratégicas para Colombia como la agricultura familiar, la promoción de los sistemas alimentarios de los Pueblos Indígenas y la pesca y la acuicultura sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición.

Roma (Italia), 24 de octubre de 2023. El sábado 21 de octubre, en ocasión de la presentación, en lengua italiana y por primera vez en Roma, de las reconocidas obras de la escritora colombiana, Pilar Quintana, 'Los Abismos' y 'La Perra', el 'Cinema Avorio' de la ciudad de Roma, contó con un absoluto lleno de asistentes.



La notable autora caleña, premio Alfaguara de novela 2022, refirió al público italiano, los orígenes de su vocación hacia la narrativa, y otros muy interesantes aspectos de la compleja realidad socioeconómica colombiana.

Colombia participa en el 51° Período de Sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), que se lleva a cabo esta semana en la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO.



La Jefe de Delegación de Colombia es la Ministra (e) de Igualdad y Equidad, y Viceministra para las Poblaciones y Territorios Excluidos, Dra. Luz María Múnera, quien participó ayer mediante una declaración pregrabada ante el plenario en el debate de alto nivel titulado “Fortalecimiento de la coordinación de las políticas para hacer frente a la crisis alimentaria y el fomento de la transformación de los sistemas alimentarios en interés de la seguridad alimentaria y la nutrición y el derecho  a una alimentación adecuada”.

Roma, 17 de octubre. Colombia participa en el Tercer Foro Mundial de la Alimentación y en el Segundo Foro Global de la Juventud Indígena, los cuales se llevan a cabo esta semana en la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO.
El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, representó a Colombia en la XI Conferencia Italia, América Latina y Caribe, donde habló sobre cómo enfrentar juntos los nuevos retos globales, la emergencia climática, los desafíos medioambientales y la seguridad energética y alimentaria.